Siroco

Fast Expo Miss Peach

Fast Expo Miss Peach

Viernes 3 octubre

Gratis

RRSS/Web

Gratis
Fecha: Viernes 3 octubre
Hora: 21h-00h
Entradas anticipadas: Gratis
Entradas taquilla: Gratis
Planta: Espacio Artlab
Tipo: Fast expos

La Contracultura de los 80

Es una exposición de la Movida Madrileña, ese fenómeno explosivo, libre y salvaje que marcó a una generación durante los años 80 en Madrid. Una actitud. Una forma de vivir, crear y resistir. Surgió tras décadas de dictadura y represión, cuando la calle se convirtió en escenario y el arte en la herramienta de libertad.

Los personajes retratados fueron figuras que rompieron moldes y encarnaron una España nueva, contradictoria y provocadora. Cada uno, a su manera, desafió lo establecido desde la música, el cine, la fotografía y el arte visual:

 

  • Alaska, referente del postpunk 
  • Pedro Almodóvar, cineasta
  • Alberto García-Alix, fotógrafo 
  • Ana Curra, música
  • Rossy de Palma, actriz
  • Ceesepe, ilustrador 
  • Paloma Chamorro, periodista
  • Ouka Leele, fotógrafa 
  • Santiago Auserón, líder de Radio Futura 
  • Y unas figuras anónimas, captadas por Miguel Trillo

 

Nota mental:

Que ¿por qué una Expo sobre la movida madrileña? 

Porque me parece fascinante cómo la cultura sirve para expresarnos, rebelarnos y como plantamos cara a lo que no queremos. Y claro, después de la puta dictadura franquista, lo que más se quería era libertad y rebeldía.

 

Y desde que empecé a descubrir mi género de música y el buen cine, algo se encendió dentro, como una ‘salvaje pasión’ y Madrid se convirtió en el destino obligatorio para los conciertos (y no hemos parado).

 

Ahora que tengo 31 años y, aunque no tengo ni idea de cómo era vivir en la Movida, lo que he leído me hace pensar que guarda ciertos paralelismos con lo de ahora. Al fin y al cabo, siguen existiendo los pijos, el machismo (menos que entonces, pero ahí sigue) y el puto postureo.

Estas ilustraciones no buscan la perfección, reflejan mis imperfecciones y las de las personas retratadas. Son bocetos porque la Movida fue un poco cruda. Están coloreados digitalmente porque dibujo también desde el presente, pero con el deseo de que la llama de la imperfección no se apague del todo.

Y que en mi opinión, hay que seguir molestando.

 

PD: que ¿tenía que haber ilustrado a Los Nikis? Si, que ¿me arrepiento? Muchísimo.

 

¡Salud y melocotones! 🍑